viernes, 13 de octubre de 2023

Otoño una época propicia para las reformas

La renovación de una vivienda no es un trabajo que se puede realizar de la noche a la mañana, si no que requiere cierta previsión para que los diferentes aspectos que intervienen en una reforma se realicen de forma correcta.

Renovación de vivienda en otoño

Muchas persona preguntan cuándo es la mejor época del año para realizar la reforma de su vivienda, y si bien no hay una fecha concreta en que se deban realizar si que es cierto que algunas fechas son mejores que otras por diversos motivos.

Como hemos indicado, previo a los comienzos de cualquier trabajo de reforma, y mucho más en el caso de las reformas integrales o completas, se debe realizar un trabajo previo de planificación y elección, tanto del tipo de reformas, aspectos que van a remodelarse, materiales y calidades que se van a emplear y la empresa que va a realizar los trabajos de actualización de la vivienda.

Que tener en cuenta antes de elegir una fecha para comenzar la reforma.

Una vez que tengamos todos estos aspectos claros hay que elegir la fecha de comienzo de los trabajos. Para ello siempre hay que pensar en los siguientes aspectos.

  • Duración de los trabajos. Este es el primer aspecto a pensar, en función del tiempo de trabajo que durará la reforma, sabremos al mismo tiempo una fecha aproximada de finalización. Esto es muy importante para conocer cuando tendremos disponible la vivienda, ya que en el caso de los trabajos de reforma integral muy seguramente durante el transcurso de los trabajos no podremos habitar la vivienda.
  • Ventajas y desventajas de cada época del año. En este punto hay que tener claros ciertos aspectos como la necesidad de supervisión de los trabajos por nuestra parte (unas veces es necesario y otras no), conveniencia del traslado del domicilio en función de la época del año (vacaciones, posibilidades de cambio de residencia, etc)
Teniendo en cuenta estos aspectos, muchas veces el otoño es un estación del año, que por su ubicación temporal entre las vacaciones de verano y las navidades, a la vez que por la carga de trabajo se hace muy propicia para empezar la remodelación de una vivienda. Por ello si ya tienes decidido, elegido y planificado tu reforma y estas a la espera de elegir una fecha para comenzar los trabajos, te animamos a que elijas el otoño como punto de inicio para comenzar una reforma y tener lista la vivienda para antes de final de año.

lunes, 3 de julio de 2023

Las tendencias de diseño más populares en reformas integrales en Madrid

 Hoy vamos a ver cuáles son las últimas tendencias en diseño y reformas en la ciudad de Madrid.

Si necesitas reformar tu vivienda, ¡tienes que estar al día!


¿Qué es lo que se lleva ahora?

  • Minimalismo con toques hogareños. El minimalismo es siempre una apuesta segura para conseguir una reforma moderna. Últimamente, en las reformas en Madrid, se ha convertido en una opción muy popular. Se persigue conseguir espacios diáfanos, limpios, funcionales y ordenados. Sin embargo, para que la reforma sea un éxito, hay que aportar un toque de calidez. Se pueden agregar colores cálidos, materiales naturales (madera, piedra, etc), o poner plantas.




  • Espacios abiertos. Está muy demandado, en las reformas en Madrid, el conseguir una casa abierta y diáfana. Se trata de tirar todas las paredes que no sean necesarias, renunciar a los pasillos y halls, y conseguir estancias lo más amplias posibles. Es habitual, también, unir la cocina al salón. Este tipo de reformas, tiene además la ventaja de que la luz no se obstaculiza, por lo que la vivienda resultante es muy luminosa.




  • Hogar inteligente. La domótica es cada vez más asequible, y se ha integrado de manera plena en las reformas en Madrid. Es muy habitual instalar iluminación regulable y controlada por la voz, calefacción inteligente y programable, persianas automáticas, imagen y sonido controlados por voz o móvil, etc.


  • Estilo industrial. Otra opción muy popular a la hora de reformar tu casa, es el estilo industrial. Se busca conseguir un diseño de vivienda urbano, contemporáneo y moderno. Para ello, se suelen usar materiales como metal y hormigón. Se puede combinar con mobiliario creativo, y algún toque vintage. ¡Un toque de loft neoyorkino para tu vivienda, cada vez más habitual!


martes, 6 de junio de 2023

Decoración con plantas y jardines verticales

Es un hecho que el contacto con la naturaleza es positivo, sano, y embellece los ambientes en un hogar. Por eso, es importante estar conectados, lo más posible, con la naturaleza.

Por eso, es una gran idea integrarla en nuestro propio hogar.

Vamos a hablar de algunas ideas para aprovechar la reforma de tu hogar, crear jardines verticales y decorar tu vivienda con plantas de interior.


1. Jardines verticales: Los jardines verticales son una muy buena manera de crear un espacio natural, creativo, y dar vida a cualquier estancia del hogar. Los jardines verticales se pueden crear en cualquier pared vacía. Se suelen utilizar, o bien macetas colgantes, o bien estanterías especiales para plantas.

Es importante utilizar diversos tipos de plantas para darle una apariencia más variada y atractiva.

Eso sí, hay que cuidarlos bien, y regarlos con mimo.


2. Plantas de interior: Las plantas de interior son muy importantes en el hogar. Son una excelente manera de purificar el aire e incorporar la naturaleza en el hogar.

Existe una gran variedad de plantas de interior. Grandes, pequeñas, resistentes y exóticas.

Pero, antes de lanzarte a comprar plantas, es importante estudiar el espacio disponible, y el clima en tu zona.

En reformas Madrid te recomendamos el tronco de brasil, la planta serpiente, la higuera y la sansevieria.


3. La importancia de las macetas en la decoración con plantas.

Las macetas pueden ser una manera divertida de agregar personalidad a la vivienda.

Las más clásicas y funcionales son las macetas de cerámica o arcilla, pero también puedes utilizar objetos reciclados, como botellas de vidrio o latas vacías, para darle un toque más original a tus plantas.

Por supuesto, existen en el mercado infinidad de macetas creativas, así como todas las formas y colores para conjugar las con la decoración de tu hogar. Una parte muy importante en toda reforma, son estas notas de color finales.


4. Luz adecuada: es muy importante estudiar la luz natural disponible en tu hogar. Hay que escoger plantas que se adapten bien a esa luz, y buscar los mejores sitios para su emplazamiento.

Algunas plantas necesitan mucha luz solar directa, mientras que otras pueden prosperar con luz indirecta o incluso con luz artificial. En la actualidad existen focos led especiales para garantizar que a las plantas no les falte ese bien indispensable para su vida.


5. Cuidado adecuado: Las plantas necesitan atención y cuidado para mantenerse saludables.

Hay que regarlas regularmente, o crear un buen sistema de autorriego. También hay que añadir fertilizante si es necesario, y podarlas.

Si eres novato en esto, te recomendamos que comiences con opciones más fáciles de cuidar y vayas avanzando a medida que adquieras más experiencia.

Recuerda que las plantas son seres vivos, así que lo mejor es comprarlas solamente si existe el compromiso de cuidarlas bien.


martes, 25 de abril de 2023

Trucos para revalorizar tu vivienda con poco dinero

Retoques estéticos viviendas

Si estas planteando vender tu vivienda o alquilarla, es importante sacar todo el partido que tiene la misma de cara a sacar un mayor partido económico.

Una casa bien aprovechada ye permitirá aumentar la rentabilidad de la vivienda, luciendo sus puntos positivos y disimulando sus posibles puntos débiles.

Es sabido que una reforma para actualizar un inmueble es la mejor forma de aumentar su valor, pero también es posible de realizar retoques económicos y con una intervención mínima que pueden dar un resultado muy positivo de cara a obtener ese salto cualitativo que permita vender o alquilar un vivienda por más dinero.

Trucos para aumentar el valor de la vivienda.

  • Haz tu piso más amplio y luminoso: Una de las primeras recomendaciones, es lograr una vivienda que a primera vista sea más amplia y luminosa. Para lograrlo es necesario apoyarse sobre la decoración. En concreto hacer un uso inteligente de los muebles, sin recargar espacios y evitando los tonos más oscuros, así como disponer para una pintura lisa y en tonos claros, permite de forma sencilla y rápida ganar en luminosidad y sensación de amplitud en cualquier espacio en que lo implementemos.
  • Decóralo de forma estándar y con gusto: Otro de los aspectos importantes de cara a poner en valor un inmueble, es lo que tiene que ver con la decoración. Se trata de realizar un tipo de decoración estándar que pueda gustar a la mayor número de personas posibles. Además, hay que buscar tendencias decorativas que permitan realizar la vivienda y darle un aspecto más actual, moderno y acogedor.
  • Haz pequeños retoques estéticos: Mejorar la calidad y funcionamiento de la vivienda es imprescindible para aportarle valor. Debemos asegurarnos que la vivienda no tiene problemas o puntos débiles que resten valor a la vivienda. Así una pintura en buen estado, muebles cuidados, electrodomésticos en un estado de limpieza correcto, así como un suelo brillante y cuidado son soluciones para dar un aspecto cuidado y ordenado de la vivienda.
  • Cuida la cocina y los baños: Tanto la cocina como los baños, son uno de los espacios que las personas que van a comprar o alquilar una vivienda más valoran. Además de guardar una limpieza y orden en la misma, es importantes que aspectos como las griferías y mobiliario estén renovados y funcionen correctamente. Además en casos de tener unas cocinas o baños desfasados la pintura de azulejos o la instalación de suelo vinílico, nos permiten disfrutar de estancias renovadas por muy poco dinero.

martes, 28 de marzo de 2023

Reformas energéticas y de aislamiento

Reformas energéticas y de aislamiento

Uno de los aspectos que en los últimos tiempo más se cuidan a la hora de actualizar y mejorar el confort de una vivienda es la que hace referencia a la optimización del aislamiento energético de las viviendas de cara a reducir el consumo energético, tanto en verano como en invierno, de cara a disfrutar de un confort climático en las mismas.

Los últimos años y ante la acusada subida del precio de la energía, tanto del gas o de la electricidad, cada vez más personas se han dado cuenta de la importancia de disponer de una vivienda con un buen aislamiento térmico que permita disfrutar de una temperatura agradable dentro de las viviendas, sin necesidad de realizar un desembolso abultado para ello.

Hay varios puntos de gran importancia de cara a mejorar el aislamiento de una vivienda. Nuestros expertos en reformas integrales, gracias su experiencia acumulada van a destacar 3 de ellos que son claves si se quiere reducir la factura energética de una vivienda.

Principales reformas para mejorar el aislamiento en una vivienda.

Cambio de ventanas. No por que ya sea bien conocido este aspecto es menos importante. Las ventanas suelen ser el principal causante de las pérdidas energéticas de las vivienda. Disponer de ventanas con rotura de puente térmico y al menos doble acristalamiento, el lo mínimo que debemos demandar si tenemos pensado realizar una mejora o reforma energética en nuestra vivienda. Si además queremos reforzar ese aislamiento podemos ir a triples acristalamiento o al uso de gases inertes entre vidrios que permitirán reducir al máximo el traspaso de energía y temperatura, entre dentro y fuera de la vivienda.

Aislamiento de fachadas.  Este aspecto es uno de los que más se están trabajando en los últimos años, gracias a las ayudas y subvenciones que provienen de los Fondos Europeos Next Generation, que permiten ahorros de hasta el 60% del coste total de la mejora. Este tipo de intervenciones en edificios comunitarios, se suelen realizar de forma comunitaria y permite el aislamiento de la vivienda de forma muy eficaz. Sistemas como la doble fachada o un aislamiento mediante paneles SATE, permite reducir el consumo energético de una vivienda hasta en un 50%.

Climatización con termostato individual. Otro punto más desconocido, es el que hace referencia al control del consumo energético que hacemos dentro de la vivienda. Tecnología como los termostatos individuales en las estancias nos permite individualizar el consumo en función del uso que demos en cada momento a cada estancia de una vivienda. De esta manera podemos rebajar o subir la temperatura de una estancia respecto a otras en función de las necesidades que tengamos en cada momento. De esta forma es posible tener por ejemplo a ciertas horas el salón más caliente si es el lugar donde estamos mientras que rebajamos la temperatura de otras estancias, con el consiguiente ahorro energético que eso conlleva.

jueves, 9 de marzo de 2023

Cómo no pasarte del presupuesto fijado en tu reforma

Presupuesto de reforma integral

Uno de los aspectos más importantes a la hora de empezar el proyecto de reforma de vivienda es saber exactamente cual es el presupuesto con el que se cuenta y cumplirlo. Es muy habitual, encontrarnos con clientes, que tienen en mente una horquilla de presupuesto, irreal respecto a tipo de reforma que quiere realizar. 

Por este motivo nosotros siempre ofrecemos un primer presupuesto una vez realizada la visita y analizado el estado actual de la vivienda y los puntos que deseamos modificar.

Una forma sencilla de poder cumplir con un límite de presupuesto a la hora de encarar una reforma integral es conocer de primera mano, como trabajan las empresas profesionales de este tipo de servicios para el hogar.

Partidas que encarecen más una reforma integral

Dentro de una reforma integral, siempre hay partida que encarecen más una reforma, como vamos a detallar a continuación.

  • Cambios estructurales en la vivienda. En esta partida podemos incluir apertura de huecos en muro de carga o sustitución de vigas o pilares.
  • Sustitución y movimientos de puntos de agua. Aquí podemos incluir, mover el contador de agua, sustituir o añadir puntos de agua en nuevas ubicaciones.
  • Cambio del sistema de electricidad. En especial es costoso sustituir un cuadro de luz o añadir puntos de luz que necesiten la realización de rozas para poder conducirlos y conectarlos.
  • Cambio de alicatado. En este punto estaría la demolición de viejos alicatados, el maestrado de paredes y la colocación de un nuevo alicatado.
  • Alisado de paredes y techos. En especial si las paredes presentan grietas o desperfectos que puedan necesitar de un emplastecido de las paredes posterior al alisado y previo a la pintura.
  • Calidades que se quieras emplear. En este punto habría que resaltar las calidades en elementos cómo las nuevas ventanas, puertas, suelos, alicatados principalmente.

Son estos los puntos que más modifican un presupuesto de reforma integral y que en función del presupuesto con el que contemos podemos ajustar, añadir o eliminar para que se ajuste a nuestras necesidades, gasto y planteamiento que necesitemos cumplir a la hora de ejecutar una reforma de nuestra vivienda.

miércoles, 15 de febrero de 2023

Cómo ahorrar en una reforma integral

ahorrar en una reforma integral

Es posible que se esté en la situación de necesitar realizar una reforma integral de una vivienda, pero que se cuente con un presupuesto limitado. 

Las reformas completas conllevan en la mayoría de los casos cambio de instalaciones eléctricas, de fontanería, modificaciones estructurales o de distribución que conllevan un alto coste a la hora de elaborar un presupuesto. En la mayoría de los casos hay una serie de gastos "fijos" que es difícil de rebajar, pero si existe una serie de puntos que podemos realizar como propietarios para rebajar el coste total de una reforma de manera sensible.

Comparar presupuestos

Una de las primeras acciones que se pueden ejecutar para rebajar los costes de una reforma integral es pedir varios presupuestos a empresas profesionales de reformas. Cada empresa tiene unos gastos fijos diferentes y juega con un margen comercial distinto por lo que es posible tener precios de empresas serias y profesionales con desviaciones de hasta el 10%. Siempre hay que comparar que los servicios ofrecidos sean los mismo, a través de un presupuesto completo y desglosado.

Realizar nosotros los trámites administrativos

Dentro de los trámites a realizar como la comunicación previa, licencia de obra menor, las licencias de obras mayor, o el impuesto de obras ICIO, pueden realizarse por nuestra cuenta o través de la empresa de reformas. Realizar estos trámites tiene un coste y nos lo podemos ahorrar y decidimos invertir nuestro tiempo en gestionarlo por nuestra cuenta.

Elegir una tarima sintética

Uno de los gastos a nivel de materiales, más alto son lo que supone el cambio de suelo. Dentro de las opciones disponibles podemos elegir entre materiales nobles y naturales como mármol granito o maderas o decantarse por materiales sintéticos. Uno de los más elegidos por su relación calidad precio son los suelos de tarima laminada. Es este material podemos elegir entre centenares de colores, texturas, formas, acabados, durezas y calidad, con lo podremos elegir una tarima que se ajuste a la perfección a las necesidades y gustos personales.

Buscar materiales en oferta

Otro de los gastos más elevados en una reforma integral son lo que están relacionado con los suministros de materiales. Nos referimos a azulejos,  puertas, ventanas, enchufes, sanitarios, etc. Es posible aprovechar las ofertas puntuales o materiales en liquidación para rebajar de una forma importante el montante de una reforma integral de esta manera.

Comprar electrodoméstico outlet

Otro de los puntos donde podemos rebajar la factura final de la reforma integral, es en la elección de los electrodomésticos del hogar. En este punto, es posible acudir a a tiendas con una sección de electromésticos reacondicionados, en oferta o con pequeñas taras, con lo que es posible rebajar el precio final de hasta el 50%.